Una guía para reducir sobrecostos, evitar interrupciones y optimizar tu colado desde la planeación.
En proyectos de construcción, el cálculo del concreto suele asumirse como una operación sencilla. Sin embargo, detrás de una cifra mal estimada hay pérdidas de tiempo, material y calidad estructural. Diversos especialistas en obra coinciden: muchos de los contratiempos que ocurren durante el colado tienen su origen en una cálculo inicial impreciso.
Revisemos los errores más comunes al estimar concreto en obra y recomendaciones prácticas para evitarlos, con base en lineamientos de la NMX-C-155-ONNCCE y experiencias técnicas de campo.
1. Usar solo fórmulas generales
La fórmula largo × ancho × altura puede dar un volumen teórico, pero rara vez coincide con las condiciones reales del terreno. Las irregularidades alteran significativamente el cálculo. Las buenas prácticas recomiendan complementar la fórmula con un levantamiento físico, sobre todo en elementos irregulares.
2. No considerar el tipo de estructura
Aunque dos elementos tengan el mismo volumen, su función estructural determina exigencias distintas. Una losa para carga vehicular, por ejemplo, requiere precisión adicional en su estimación y colocación. Identificar el tipo de carga y uso previsto permite ajustar el volumen estimado de forma más técnica.
3. Ignorar el método de suministro
El rendimiento del concreto varía si se coloca por bombeo, tiro directo o buggy. Pérdidas por presión, manipulación o accesos complicados deben ser contempladas desde el cálculo. Una revisión de condiciones en sitio puede evitar errores en la programación del suministro.
4. No agregar un margen técnico
Toda estimación debe considerar un porcentaje adicional, entre el 5% y 10%, para compensar pérdidas, maniobras o desviaciones menores durante el colado. Este margen técnico permite reducir la probabilidad de paros por falta de material.
5. Omitir asesoría especializada
En obras medianas o grandes, estimar concreto no debería ser responsabilidad exclusiva del diseñador. Factores como condiciones del terreno, nivel de compactación, tipo de elemento y secuencia de obra requieren una evaluación técnica integral. Contar con asesoría durante la planeación evita rehacer elementos, desperdiciar concreto o comprometer la estructura.
Conclusión
Calcular correctamente el volumen de concreto es un paso fundamental para garantizar eficiencia, calidad estructural y control de costos. Más que una cifra, es una decisión técnica que puede marcar la diferencia en el resultado final.
En Matra Concretos acompañamos a nuestros clientes desde la planeación: realizamos revisiones de obra, asesoramos en estimación de volumen, definimos el método de suministro adecuado y diseñamos concreto adaptado a cada necesidad. Nuestro compromiso es ayudarte a colar bien desde el inicio.
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.